
La ciudad será un hervidero de representantes de los imperios centrales y de los aliados. Su presencia en los salones del Gran Casino, en los que actuó una bailarina holandesa conocida como Mata-Hari, da lugar a todo tipo de lecturas e interpretaciones.

Con el tiempo fue erradicado por el ayuntamiento por los excesivos gastos en que le ocasionaba reponer las plantas atacadas por el salitre del mar.
La caseta de baños de la Reina en la zona de Eguzki Eder de la Playa de la Concha. Bajaba por los railes hasta la orilla para evitar miradas indiscretas. 

El Puente de Santa Catalina, en esa epoca, unico puente de la ciudad, En la foto ya es de piedra, anteriormente siempre fue de madera para poder ser quemado ante ataques enemigos.
Al otro lado del puente, se ven las casas de Paseo Colon que eran la linea de costa del barrio.
Aun falta el encauzamiento, el puente de la Zurriola y el espigon.
Los primeros tranvias circulando por la ciudad y un grupo de jóvenes de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario