
Este fin de semana, el pueblo se viste de gala para celebrar los 500 años de aquel trágico suceso y que en el devenir del tiempo, convirtió a Villafranca en el referente, de todo lo relacionado en el mundo agrícola -ganadero del pais Vasco.

RECUERDO
Los acarreos de productos, transportados por carros de bueyes desde la estación a los puestos de venta .

La algarabía que se formaban en las diferentes calles: La calle de los pollos toda llena de jaulas de pollos gallinas etc.expuestos para su venta.
La calle Elcano (Astokalea),donde los burros con sus aperos eran sujetados a las paredes.
La prazuela donde se exponían las herramientas y el ganado.

Cómo los comercios del pueblo ,vivían un día especial de trabajo que mejoraba sus economías ostensiblemente y cómo semanalmente ,preparaban con esmero la llegada del próximo mercado semanal.
La proliferación de otros mercados en diferentes localidaddes y los cambios de hábitos de compra han perjudicado o mejor dicho cambiado, aquellos tiempos inolvidables.
Pero como se suele decir ,¡que nos quiten lo bailao!
No hay comentarios:
Publicar un comentario